Buenos días! Hoy os vengo a hablar de mi nueva obsesión: el bullet journal.
Hace un tiempo que veo en Instagram y Pinterest montones de imágenes de libretas monísimas; adornadas con letras preciosas de caligrafía (o lettering, depende de lo moderna que seas hablando), washitape, tarjetas, rotuladores, dibujos sencillos y cucos… Toda una monería. Y yo que soy gran amante de las cosas monas no podía parar de mirar toda esa fuente de inspiración!! También me fijé que todas las cuentas que veía, al menos las que estaban en español, eran de personas que estaban estudiando unas oposiciones. Así que deduje, sin informarme mucho en el tema, que el bullet journal era un método para estudiar y organizarse cuando estás estudiando. De modo que descarté la posibilidad de hacerme un bullet journal, ya tenía bastante con mi agenda gigante a la que no le daba el uso que me hubiera gustado!
Aunque ya metida en la espiral de cosas bonitas me decanté por los dibujos sencillos (doodles o garabatos monos), que luego evolucionó a ilustraciones más elaboradas, y también escogí la caligrafía. Más bien en la falsa caligrafía, en la que se simula letra hecha con pluma o pincel. Y empecé a decorar mi agenda, poniendo títulos monos, pegatinas, filigranas… cosas bonitas por doquier. Pero había algo en la agenda que no terminaba de convencerme… A parte de lo grande que era!
Me di cuenta que quizás la agenda convencional no estaba hecha para mi.
Me encontraba que tenía semanas repletas de cosas y otras semanas en las que por falta de tiempo o por falta de planes, se quedaban vacías. Además me encanta dibujar y escribir cuando tengo ratos libres, de modo que en el bolso llevaba la agenda y una libreta para la inspiración. Así que o iba por la vida muy cargada o lo dejaba todo en casa. Al decidí que usaría una agenda más pequeña para el 2017, pero me encuentro en la misma situación. Además al reducir el tamaño no tengo sitio para mis pegatinas! Todo un drama…
Por otro lado continuando con mi búsqueda de cosas bonitas, hace unas semanas vi un vídeo que explicaba un poco de qué iba el bullet journal. Y me di cuenta que no era un método de estudio, sino que es un método de organización y lo mejor de todo es que sirve para todo tipo de personas; no sólo los estudiantes!
Entonces, ¿qué es un Bullet Journal?
Así que os puedo decir de forma muy sencilla y simple que el bullet journal es una libreta donde apuntas tu día a día. Y si un día/semana no apuntas nada no te preocupes, no quedan hojas vacías ya que no viene predeterminada. La vas construyendo a medida que vas escribiendo. El sistema hace que te organices des de lo más global (año) a lo más individual (día). Funciona con un índice, donde vas apuntando qué hay en cada página; de modo que si quieres ver algo que hiciste hace dos meses, no tienes que rebuscar hoja por hoja. Vas al índice y allí encuentras la página donde escribiste lo que estás buscando. También es muy útil para marcarte unos objetivos y ver tu evolución.
Algo que me parece muy interesante es que se usan códigos con símbolos y colores, para que sea mucho más fácil distinguir las tareas apuntadas. Por ejemplo, podemos indicar si hemos terminado, aplazado o adelantado algo sólo con los símbolos.
“Primero de todo debo buscar una libreta. Quizás os preguntáis: ¿una libreta?”
De modo que pronto me iniciaré en el mundo bullet journal. Esta va a ser la primera entrada de muchas en las que os iré contando mis aventuras con éste método. Primero de todo debo buscar una libreta. Quizás os preguntáis: ¿una libreta? Si debes tener por lo menos 10 en casa!! Sí, tenéis razón… Pero claro, cuando te pones a buscar i rebuscar información sobre el bullet journal, te das cuenta que no puede ser ninguna libreta corriente no, TODO el mundo habla de una libreta en concreto. Una que ya te viene con el índice, que tiene un bolsillo para las pegatinas, que la puedes escoger con líneas o puntitos, que las hojas son lo suficientemente gruesas para que no traspase la tinta de los rotuladores… O sea que ya me veo buscando la libretita en cuestión.
Y vosotros ¿conocíais el Bullet Journal? ¿Lo usáis? ¿Os gusta?
Que tengáis un feliz día.